Nuestros Tramites en nomasfilas.gov.co

  1. Ingresa en el siguiente link  NOMASFILAS  para ver y hacer todos los tramites en Linea

Obtener cita médica.

  1. Si es por primera vez debe realizar el procedimiento Abrir Historia Clínica descrito anteriormente.
  2. Pasar nuevamente al punto de información de Consulta Externa para que le sea asignado un nuevo ficho para obtener la cita médica.
  3. Esperar su turno y pasar a la caja correspondiente para ser atendido.
  4. En caja se le solicitarán los documentos de identificación originales y los relacionados con su seguridad social.
  5. El facturador consulta sus datos en la base de datos y se asigna la cita.

Toma de exámenes de laboratorio

Los pasos a seguir son los mismos descritos en el trámite “Obtener cita médica” pero la actividad 3 solo se realiza en las cajas 2 y 3.
Observaciones :

  • Los laboratorios son tomados de 6 am a 9 am
  • No es necesario obtener una cita, una vez se presenta en caja puede realizarse la toma de los exámenes si cumple con los requerimientos necesarios.
  • Los resultados de exámenes de rutina pueden ser reclamados el mismo dia entre las 2 y 5 pm
  • Los resultados de exámenes especializados pueden ser reclamados 2 días después de la toma.
  • Cuando se refiere a cultivos el tiempo para los resultados puede variar entre 2 y 45 días dependiendo del tipo de cultivo.

Programación de cirugías ambulatorias.

  1. El usuario debe ser inicialmente valorado por el especialista.
  2. Dependiendo del diagnóstico del especialista se pueden solicitar al usuario exámenes prequirúrgicos (electrocardiograma, Rayos X de tórax, exámenes de laboratorio) y valoración realizada por el anestesiólogo o medicina interna.
  3. Se entrega al usuario el turno quirúrgico (descripción de la cirugia que se le va a practicar).
  4. Cuando ya ha sido valorado por el anestesiólogo o medicina interna y tiene los resultados de los exámenes requeridos, el usuario debe volver a solicitar cita con el mismo especialista para presentar estos resultados.
  5. El especialista da el visto bueno para la cirugía y se solicita al usuario datos de contacto.
  6. Posteriormente se comunica al paciente via telefónica la fecha en que se realizará la cirugía.

Cómo donar sangre?

  1. Se debe presentar en el servicio de Banco de Sangre de la institución.
  2. El usuario recibe una asesoría pre-donación.
  3. Debe diligenciar una encuesta.
  4. Valoración paraclínica (talla, peso, temperatura corporal, valor de hemoglobina, Índice de masa corporal, pulso).
  5. Entrevista con un profesional en bacteriología.
  6. Se procede a realizar la flebotomía (extracción de la unidad de sangre) – Este proceso dura entre 45 minutos y una hora.
  7. Recuperación post-donación (el paciente debe permanecer en reposo entre 10 y 15 minutos)

Solicitud de Copia de historia clínica

Se debe diligenciar el formulario y cumplir con los siguientes requisitos, de acuerdo a la solicitud requerida:

 Si el solicitante es:

  • Usuario: Copia del documento de identidad y con la respectiva solicitud de copia de historia clínica con nota de presentación ante la notaria, con el fin de verificar si el peticionario es el titular de la historia clínica.
  • En caso de menor de edad: copia de cédula del padre que solicita y copia del registro civil para acreditar parentesco.
  • Si el paciente es fallecido: se entrega a familiar de primer grado de consanguinidad acreditando el parentesco con registro civil (hijos – hermano) acta matrimonio o extra juicio unión libre (esposa o conyugue) y copia del acta defunción, copia del documento de identidad del paciente fallecido y copia del documento de identidad del Solicitante.
  • Tercero: copia del documento de identidad del paciente y del apoderado, anexar poder donde autoriza a tener acceso a las copias de la historia clínica con nota de presentación ante notaria.
  • Entidad judicial o de control: oficio del ente legal y/o de control.
  • Entidad de salud y similares: Oficio de la entidad. (No se entregan copias, se envía citación para que se presenten en la oficina de archivo y estadística el auditor de la entidad para revisar la historia clínica).

Solicitud Certificación de Atención en salud

  • Para corrección de datos de certificado de Nacido Vivo, se solicita el documento de identidad de la madre y copia del certificado de nacido vivo.
  • Para perdida de certificado original de Nacido Vivo, se solicita el documento de identidad de la madre y el denuncio de la pérdida del certificado original del nacido vivo en la página web de la policía nacional o ante la inspección de policía más cercana, igualmente debe anexar la estampilla Pro-desarrollo de la Gobernación.
  • Para certificación de fallecimiento, se solicita copia del documento de identidad del fallecido y del solicitante, documentos que acrediten parentesco en primer grado de consanguinidad (Registro civil, acta de matrimonio, declaración de extrajuicio).
  • Para certificación de hospitalización posterior al egreso del paciente de la institución, se solicita copia del documento de identidad y la estampilla Pro-desarrollo de la Gobernación.
  • Durante la hospitalización del paciente la constancia de hospitalización la elabora el líder o coordinador de cada servicio hospitalario y/o ambulatorio.

Por favor diligenciar el siguiente formulario para solicitud copia de historia clínica o certificación de nacimiento y/o defunción:

Diligenciar Formulario de Solicitud Copia HC

 

Por favor diligenciar el siguiente formulario para solicitud de certificación de hospitalización:

Diligenciar Formulario de Certificación de Hospitalización

 

Nota

  • Una vez tramitada la solicitud COPIA DE HISTORIA CLINICA con la nota de presentación, anexado y cumpliendo con los documentos antes mencionados; se envía por correo electrónico lo solicitado.
  • Una vez tramitada la solicitud de certificación NACIDO VIVO, DEFUNCION U HOSPITALIZACION, se informara telefónicamente al solicitante para que proceda a realizar el pago de las estampillas correspondientes. Después de cancelar el valor correspondiente según lo solicitado debe dirigirse a la ventanilla de Archivo clínico ubicada en la entrada principal y entregar los comprobantes de pago originales para la entrega de la respectiva certificación solicitada.