Pioneros en Colombia con la inmunofluorescencia

Gracias a la adquisición de nuevos equipos biomédicos se desarrolló un proceso innovador para personas que padecen cáncer gástrico, con una nueva tecnología que llegó este año y esperan favorecer a cientos de pacientes que buscan ser tratados por esta patología.

Con la implementación de inmunofluorescencia, la ESE HUEM es el primero centro hospitalario en el país que busca mejorar la calidad de vida de los pacientes diagnosticados con cáncer gástrico. Es importante resaltar que los procesos quirúrgicos dolorosos serán cosa del pasado, con este novedoso sistema las células cancerígenas son localizadas de manera fácil y rápida.

“En la utilización del verde indocanina en el cáncer gástrico avanzado somos pioneros en esta tecnología, pues nosotros somos una de las instituciones con más experiencia en cáncer gástrico en cirugía mínimamente invasiva y por eso estuvimos en Barcelona en el Congreso Mundial de Cirugía Laparoscopica exponiendo nuestra experiencia”, expresó Hender Hernández, cirujano gastrointestinal.

Martha Tamayo es una de las siete personas que ha logrado ser intervenida con esta tecnología. “Mi recuperación fue un éxito total. En siete días estaba saliendo de la UCIN y dos días después ya estaba en casa, todo controlado y sin dolor”.

Aunque este tratamiento es utilizado únicamente en pacientes con cáncer gástrico se comenzará a realizar en otras especialidades como neurocirugía, cirugía de tórax, entre otras  para que esta sea aplicada en personas que padezcan otros tipos de cáncer.